QUIÉN ES NELSON BARRIOS Y COMO NACIÓ MI PASIÓN POR LOS EVENTOS

QUIÉN ES NELSON BARRIOS Y COMO NACIÓ MI PASIÓN POR LOS EVENTOS

Si tuviera que auto definirme con 3 palabra utilizaría: Soñador, Emprendedor y Perseverante.

Con estas tres palabras puedo dar inicio a mi historia. Tengo 38 años, nací en el año 1982 en Maracaibo, Venezuela y desde muy chico siempre me sentí identificado con lo creativo, con el arte, los detalles y los aspectos sensibles de las personas que me rodeaban. Soy el menor de tres hermanos que conformamos una familia donde el speach de ser profesionales y salir adelante se escuchaba todos los días de la boca de mi padre y ha sido el ejemplo y legado que mas valoro de su existencia, el partió hace mas de 20 años.

A los 17 recién comenzando mis estudios universitarios de licenciatura en Diseño Gráfico, decidí por voluntad propia salir a buscar trabajo, a hacerme de un oficio y por qué no, tener un ingreso adicional a mi mesada. Así comenzó esta historia de SOÑADOR.

Empezó con la respuesta de un email enviado a una reconocida empresa de eventos, diseño de vestidos de novia, repostería y cotillón. Su propio dueño Héctor Silva Vega me convoco a una entrevista, nunca olvidaré una de sus primeras palabras… «Tu mamá sabe que vas a trabajar?» a lo que mi respuesta obviamente fue afirmativa.

Dicha empresa con su local situado en un famoso centro comercial de la cuidad de Maracaibo, se había convertido en mi debilidad y profunda atracción cada vez que pasaba frente a él.

Definitivamente fui visionario, por que ha sido una de las experiencias laborales más enriquecedoras y vocacionales que tuve. No solo moldeo mi personalidad, compromiso al trabajo y responsabilidad si no que me brindo una abanico amplio de posibilidades para conocer e instruirme de forma inicial en el mundo de los eventos.

OBSERVAR SIEMPRE.

Si bien mi función dentro de dicha empresa era de asistente y en especial en el diseño y elaboración de invitaciones de boda, pude absorber conocimientos de: Floristería, ambientación, diseño de eventos, repostería, piñatería, diseño de moda, de accesorios, etc. y aunque no salí experto en todas, potencio en mi una pasión y definitivamente mi verdadera vocación.

DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA.

En el año 2001, Mi hermana mayor decide celebrar su boda en la que vi una extraordinaria oportunidad para poner en practica todo lo aprendido durante mi paso por esa primera experiencia laboral.

Paso a paso y casi de manera empírica guiado por las repetidas veces que fui al armado de un casamiento y sumado a la ilusión de mi hermana. Diseñamos, ambientamos y organizamos una de las noches mas importantes en su vida y de la mía, sin duda… Fue como dejar que un bebé diera sus primeras pasos solo. Y resulto de forma exitosa!.

Paralelo a esta experiencia que me sumergió en una cadena multiplicadora de recomendaciones y que me trajo como frutos la oportunidad de hacerme un nicho en el mercado de bodas y eventos de mi cuidad. Me profesionalizaba en otra de mis pasiones, el diseño gráfico.

En el 2005 obtengo con mucho orgullo y satisfacción mi titulo de Licenciado en Diseño Gráfico en la universidad del Zulia. En un año pase a convertirme de pasante de diseño a director de arte de Aldrey Publicidad. La experiencia del Diseño y la publicidad se sumaron a mi preparación profesional, dejándome grandes logros y reconocimientos en esa área, con premios de la federación de agencias publicitarias y la oportunidad de llevar las cuentas de grandes empresas nacionales e internacionales.

Siempre he dicho que el Diseño es un componen indispensable en todo lo que hago y no hay evento que organice en donde no involucre mis bases del diseño y la creatividad.

Considero al diseño una fortaleza de mi formación.

 

DOS CAMINOS UN DESTINO

Luego de 5 años de haber transitado por el mundo de la publicidad y seguir haciendo eventos de forma simultánea, decidí elegir un destino. Con la suerte, la perseverancia y la pasión por lo que hago, ya me había convertido en un EMPRENDEDOR. Entonces me case con el mundo de los eventos.

El efecto multiplicador siguió (Siempre he dicho que el boca en boca es mi mejor publicidad. Imagina, en un evento, tienes 100, 200, 300 o más posibilidades de vender como de invitados tengas).

RE CALCULAR.

En el año 2009 la pasión seguía intacta y transite por momentos extraordinarios desde lo personal y profesional reconociendo e identificando las oportunidades y ganándome el respeto de mis colegas, clientes y del rubro en general. Siempre mirando hacia adelante y agradeciendo a todas aquellas personas que confiaron en mí para sus proyectos de celebraciones (Bodas, cumpleaños de xv, eventos corporativos) siempre diverso y abierto para potenciarme y hacer crecer mi marca.

Pero llego un freno… Casi pierdo la vida! Sí, literal, como se escucha: CASI PIERDO LA VIDA, En un asalto a mano armado un domingo de vuelta a mi casa. Esta situación me quito un velo de mi ojos y me ratifico que era el momento de tomar decisiones en cuanto a mi futuro, mi vida y profesión en función de la situación de mi país que ya mostraba decadencia y una crisis muy marcada.

Bastaron 4 meses y 8 días, cumplir con mis compromisos de eventos agendados y embalar 27 años de mi vida en 2 maletas para salir a probar nuevos horizontes.

COMENZAR DE NUEVO

Un boleto ida y vuelta abierto, 10 horas de vuelo en avión y arribe a Mendoza, Argentina. Hipnotizado por sus hermosos paisajes, por el mundo del vino y la recomendación de un amigo que no volví a ver nunca más. «Ché, Si venís vivir a la Argentina, comenzá en una provincia, por qué capital es un quilombo». Gracias a internet tuve el mismo tiempo de  investigar sobre esa ciudad, como para hacer mis maletas. Mendoza, una ciudad desconocida para mí que me esperaba con grandes y nuevas experiencias.

Como inmigrante, siempre estuve dispuesto incursionar en cualquier trabajo que me permitiera tener un ingreso. Como visionario nunca deje de tocar puertas y enviar emails o curriculum de presentación a toda empresa relacionada al mundo de los eventos y del diseño.

30 días después de instalado en la ciudad de las acequias, las plazas, los viñedos, lo pandito y en donde topa. Estaba trabajando de asistente en una productora de eventos. Su dueño, un señor con un carácter muy especial y con el cual viví grandes momentos durante 6 años me convirtió en su mano derecha e inconscientemente en el alma de su productora en especial durante sus ausencias en sus largos viajes a valencia, España, para atender sus otros negocios.

En mi largo paso por esta productora sumé mucha aprendizaje, sobre todo desde lo cultural. Atender, diseñar y organizar cualquier tipo de eventos va condicionado a las costumbre de cada país.

Junto al señor de carácter especial, también logré ser equilibrado y a tener una visión teatral de los eventos, gracias a su formación en los escenarios del mundo como ex cantante de opera.

En Mendoza, también tuve las oportunidad de sumar un complemento académico a mi profesión. Cursé y aprobé un diplomado en Organización de eventos. Con él mismo, pude constatar que la mejor formación es la experiencia y que para titularse profesional de los eventos nos solo basta con la teoría. Sin embargo es necesaria, y despertó en mí nuevamente el deseo de permanecer actualizado a través de la investigación y el estudio.

Que no olvidaría de Mendoza?: La oportunidad de comenzar de nuevo, su receptividad y haber podido organizar eventos en paisajes inimaginables al pie de la cordillera de los andes de sur América, maridado por exquisitos vinos y la cadencia del Mendocino y personas que para siempre formaran parte de mi vida.

      

NUNCA DEJAR DE SOÑAR Y VISUALIZAR.

Los que nos consideramos emprendedores tenemos algo en común y es que vivimos con constantes ganas de evolucionar siempre enfocados en un objetivo.

Era así como pasaba horas frente a la computadora y las redes sociales observando, evaluando y admirando el trabajo de los eventos en mi próximo, soñado y enfocado destino.

Buenos aires, constituye una plaza de muy buen nivel para la realización, diseño y producción de eventos sociales, con despliegues técnicos, de ambientación y gastronómicos que no tiene nada que envidiarle a ninguna de Latinoamérica. Mientras, Yo soñaba despierto y le afirmaba a mis más cercanos: «Yo voy a llegar» De esta forma comenzaba nuevamente a re-calcular siempre con la seguridad, confianza y fe de que hacia lo correcto.

Emigré nuevamente pero esta vez a una ciudad que conocía,  con la firma determinación de desarrollar la profesión que amo. De entrada trabajé en un gimnasio como recepcionista por 5 meses, de esta aventura sume la experiencia del trato y las relaciones con los capitalinos. Pero internamente el fuego seguía ardiendo. Nunca me canse de tocar puertas a todas las empresas y referentes del rubro de los eventos, que con algunos hoy trabajo a la par.

Llego la oportunidad esperada, una entrevista, una bacante, una puerta abierta. Bastó nuevamente enviar un email para obtener en pocas horas una respuesta, una convocatoria a entrevista, seguida de una propuesta laboral en una empresa de ambientaciones y organización de eventos.

VAMOS DE NUEVO.

Siempre me sentí como pez en el agua, seguro de ir con mis alforjas llenas de conocimiento, con la humildad necesaria para absorber y aprovechar la oportunidad, lo demás es solo tema de sumar… Mi paso por esta ultima relación de dependencia laboral me trajo mucho beneficios en especial, poder conocer el rubro y colegas de eventos de Buenos Aires. Poco a poco fui ganando visibilidad y mucha más experiencia, debo reconocer que fue esencial la confianza plena de quienes fueron mis jefes, también estoy seguro que fue un beneficio mutuo por que reconocieron mi potencial creativo, profesional y personal.

Durante 3 años ambiente, diseñe y organice cantidad de eventos junto a clientes entrañables y queridos, entre bodas, cumpleaños de XV, aniversarios y corporativos. Me recorrí los lugares más emblemáticos y me relacione con colegas a los que admiro y respeto.

Pero llego un momento donde entendí y sentí que necesitaba volcar toda esa pasión en un proyecto personal por qué tenia todas las herramientas y confiaba en mis capacidades. Ya lo había hecho en mi país y siempre fue mi objetivo.

 

CRISTALIZAR UN SUEÑO

El momento llegó, me lance vacío, un vacío sabroso, como se diría en mi tierra… Un vacío de sueños, un vacío de proyectos, de miedos también pero con la premisa de «EL QUE NO ARRIESGA, NO GANA». Y fue así como en el mes de septiembre de 2018 resurge NELSON BARRIOS BODAS Y EVENTOS en Buenos Aires. Una marca que nunca dejó de existir por que siempre estuvo latiendo dentro de mi, esperando el momento justo para volver a debutar. Hoy con mucha mas experiencia y madurez adaptada a otra idiosincrasia y en otro país.

Poco a poco nuevos clientes van delegando en nosotros sus proyectos de celebraciones, nuevas oportunidades de demostrar mis capacidades. En el camino también se van sumando personas que vamos conformando un equipo de trabajo para potenciar esta pasión que nos mueve.

ESTA HISTORIA QUE REPASO PERIÓDICAMENTE POR MI ME MORIA Y QUE HOY LES COMPARTO, ME HACE TENER PRESENTE QUE:
LOS SUEÑOS SE PUEDEN HACER REALIDAD, QUE LA PERSEVERANCIA Y TENER PASIÓN POR LO QUE HACEMOS ES INDISPENSABLE PARA EMPRENDER CUALQUIER PROYECTO, QUE NO HAY FRONTERAS PARA SER EXITOSOS, Y TENER UN ENFOQUE ES ESENCIAL PARA NO DEJAR QUE SE PAGUE EL FUEGO POR CUMPLIR NUESTRAS METAS, HAY QUE SER AUTÉNTICOS Y RESPONSABLES PARA GANARTE UN LUGAR EN DONDE QUIERAS ESTAR.

 


ESCUCHA ESTA NOTA TAMBIEN EN PODCAST:


AYÚDANOS a hacer crecer nuestra comunidad y compartir esta info con quienes crees la puedan necesitar.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

 

1 Comment

Post A Comment